¿evolución tecnológica? [...]

"Pavlik y Macintosh (2004: 181), quienes señalan el tiempo que ha tomado a diversos medios alcanzar el 50% de penetración en los hogares estadounidenses, a partir de su invención: periódicos (más de 100 años), teléfono (70 años), fonógrafo (55 años), televisión por cable (39 años), televisión a color (15 años), radio (9 años), televisión en blanco y negro (8 años) e Internet (7 años)". [+]

En tiempos en que aparecen de la noche a la mañana tiendas virtuales con 6 millones de canciones (¿fin de la oligarquía iTune o venta de los principios Napster?); versiones renovadas high-design de tecnología de bajo costo (¿diseño nice no sólo para los que usan Mac?); empresas globales con sólo 160 empleados, pero con 170 millones de usuarios, y usuarios que se declaran móvil adictos (¿inteligencia y producción distribuida o paranoias del siglo XXI?).
Las noticias de los últimos días nos hacen pensar que nos encontramos en tiempos de un acelerado (des?) evolucionismo tecnológico.
Etiquetas: circo, conectividad, conocimiento, futuro
<< Home